
¿Atado y bien atado?
Una iniciativa cultural para combatir la amnesia de la impunidad y desatar la memoria democrática.
Una iniciativa cultural para combatir la amnesia de la impunidad y desatar la memoria democrática.
El carácter fortuito de las condiciones de vida surge con la burguesía. Antes la comida, la vivienda y el trabajo eran algo dado, inseparable de la existencia en comunidad.
Que Israel esté aniquilando Gaza con nuestro apoyo es un hecho absolutamente estupefaciente y que marcará una época.
«La importancia que el Movimiento de Liberación de las Mujeres daba a la subjetividad experiencial no se limitaba a afirmar ‘yo siento’. También estaba influida por una búsqueda de largo recorrido dentro de la izquierda por entender cómo conectar la vida material y una conciencia interna del ser.»
«Si Wolfgang Harich y quienes piensan y prevén cómo él tienen razón, o los partidos comunistas se tiñen de verde, o asumen el movimiento ecologista como el movimiento de masas que hay que privilegiar», reflexiona Vázquez Montalbán en esta reseña inédita.
Kevin B. Anderson ofrece una lectura renovada de Marx que integra las luchas anticoloniales, la cuestión nacional y la resistencia de pueblos no occidentales, desafiando las visiones eurocéntricas y economicistas del marxismo. Su trabajo muestra cómo Marx abordó temas como el racismo, el imperialismo y la autodeterminación desde una perspectiva crítica y compleja.
En la historia de la revolución haitiana—como en la victoria en la batalla de Adwa y en el primer Congreso mundial de los pueblos africanos—encontramos el proyecto del internacionalismo tomando forma concreta.
Una persona trans no es alguien cuyo género no “coincide” con su sexo; una persona trans es, sencillamente, alguien que transiciona. Es algo que se hace, no algo que se es.
Esta entrevista repasa cómo el judaísmo político ha pasado de ser una fuerza históricamente asociada a la emancipación y la lucha por la justicia a convertirse, en algunos casos, en un discurso que legitima la opresión, especialmente en el contexto de Israel y su política hacia Palestina
El gesto radical, situado y multiplicado, se transforma en acción directa y de masas. Se trata de “Golpear fuerte y dónde haga daño”, aseguran en su manifiesto.
¿Qué fue «la cuestión Lukács»? A veces denominada «debate» o «asunto», en la década de 1950 hacía referencia al resurgimiento de los ataques contra George Lukács bajo la sombra del estalinismo, un hecho que atrajo la atención de Henri Lefebvre.
La policía, la Guardia Civil y las milicias esclavistas fueron mecanismos fundamentales para sostener el poder colonial y racializado. No puedes comprender España sin entender el régimen de explotación esclavista que impuso durante siglos y del que se nutrió económicamente. Fue una pieza crucial en la forja del capitalismo racial atlántico.
El interés fundamental de la clase capitalista en el nivel político e ideológico es impedir que la clase obrera obtenga el poder estatal y la hegemonía. A lo largo de la historia del capitalismo, esto ha supuesto el mantenimiento de estructuras jerárquicas y burocráticas dentro de los aparatos políticos e ideológicos.
La intersección entre las responsabilidades de cuidado, la falta de viviendas asequibles y de ingresos dignos, y la violencia que sufren muchas mujeres nos conduce de nuevo a cuestionar la idea de que el hogar es un refugio frente al peligro y el estrés del mundo exterior.
Un Estado fundado sobre el apartheid y el colonialismo de asentamientos ya no es viable.
Entre octubre y principios de noviembre, Forensic Architecture ha documentado la destrucción de diecisiete panaderías en Gaza. La forma más rápida y efectiva de convertir a los civiles en combatientes y las infraestructuras civiles, como las panaderías, en objetivos militares a gran escala, es mediante el uso de inteligencia artificial (IA).